L M M J V S D
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fecha
E.g., 17/06/2024
E.g., 17/06/2024

Se encuentra usted aquí

Ciclo "Madrid, Ciudad e Historia"

Fechas: 
Nov. 22, 2012
Dirigido a: 

Conferenciantes Rafael Gili Ruiz y Fernanando Velasco Medina. Investigadores y especialistas del Centro de Documentación y Estudios para la Historia de Madrid, de la Universidad Autónoma de Madrid.

Jueves 25 de octubre a las 20:00 horas.

Salón de Actos Auditorio Municipal

Conferencia: “Las murallas de Madrid”.

En esta conferencia abordaremos la historia de las dos murallas que tuvo la ciudad de Madrid durante la Edad Media. La primera fue la muralla árabe, que situada en las inmediaciones del actual Palacio Real y Catedral de la Almudena, envolvía un perímetro de 7 hectáreas. Posteriormente, veremos la construcción de la muralla cristiana; analizaremos sus materiales, su itinerario; y por último, los vestigios que aún quedan escondidos en los rincones más insospechados del antiguo Madrid.

Jueves 8 de noviembre a las 19:00 horas. Visita guiada

“Buscando la muralla del siglo XII”.

Punto de encuentro en la Plaza de Isabel II, junto a la estatua de la reina.

En esta visita recorreremos el itinerario de la muralla cristiana del siglo XII. Un fascinante recorrido que nos llevará desde la Plaza de Isabel II hasta la Puerta de Moros, pasando por las cavas de Madrid. No por casualidad, la palabra cava significaba “foso” de la muralla; por lo que siguiendo por la cava de San Miguel, Alta y Baja, estaremos recorriendo el perímetro del segundo recinto medieval, buscando los restos visibles que aún nos quedan.

Jueves 22 de noviembre a las 20:00 horas.

Salón de Actos Auditorio Municipal

Conferencia: “Castillos y atalayas de la Comunidad de Madrid”.

Rodeando la ciudad de Madrid, y desperdigados por todo el territorio de nuestra Comunidad Autónoma, podemos observar multitud de castillos y atalayas medievales. Construidas en dos fases distintas; las primeras en surgir fueron de época árabe, situadas en torno a los caminos que circundaban Madrid, y con la finalidad de proteger la ciudad ante un posible ataque cristiano. Las siguientes aparecieron en época cristiana, y sus motivaciones fueron distintas, pues no se construyeron para defender Madrid de los musulmanes, sino como lugares estratégicos de las diversas banderías nobiliarias en continua pugna durante toda la baja Edad Media.

Martes 18 de diciembre a las 20:00 horas.

Salón de Actos Auditorio Municipal

Conferencia: “La navidad en el antiguo Madrid”.

En esta conferencia analizaremos como se vivía la Navidad en el antiguo Madrid. Unas fiestas, que aunque presentaban multitud de similitudes con las actuales, también tenían notables diferencias. Veremos cómo surgieron y se consolidaron tradiciones como los belenes, el pavo de Navidad, las uvas de fin de año, o la festividad de los Reyes Magos, seguramente, una de las más importantes para los madrileños de aquel entonces.

 
Ayúdanos a mejorar la calidad valorando el contenido de esta página:
Todavía no hay votos

Última actualización

Última actualización: 14/06/2024

Informar sobre un error en la página