Fechas
E.g., 26/06/2024
E.g., 26/06/2024

Se encuentra usted aquí

Comienzan las obras del Aula Medioambiental de Boadilla

Ago. 12, 2013

El pasado 26 de julio dieron comienzo los trabajos de reforma de las Antiguas Escuelas de Boadilla para la puesta en marcha del Aula Medioambiental de la localidad. La obra, que cuenta con un plazo de ejecución de seis meses y ha sido adjudicada a la empresa GYOCIVIL., va a ser cofinanciada por el Ayuntamiento y el Banco Santander, como parte del convenio de colaboración que mantienen ambas entidades. El presupuesto de la actuación es de 274.701,70 euros.

Este futuro centro de divulgación de la naturaleza disfruta de un emplazamiento estratégico, al estar ubicado frente al Palacio del Infante Don Luis y junto al acceso al Monte Sur de la localidad. Esto lo convierte en el lugar idóneo para reforzar y concentrar en un único entorno la oferta turística, cultural y medioambiental del municipio.

El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, acompañado del segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Ruiz, del concejal de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, Javier Úbeda, y del de Proximidad, Urbanizaciones y Mantenimiento de Edificios, Rafael de la Paliza, estuvo presente durante el derribo de uno de los tres edificios ubicados en la parcela, como fase previa al inicio de obra.

La actuación se está realizando en una finca en la que existían tres edificaciones. El edificio de las Antiguas Escuelas, que es el que conservaba algunos elementos arquitectónicos de interés, va a ser sobre el que se realice la reforma. Se conservará a su vez, para futuras actuaciones, un segundo edificio situado junto al lindero norte del conjunto. El tercero es el que ha sido demolido.

Aula Medioambiental de Boadilla

El futuro centro tendrá una superficie construida de 355,91 metros cuadrados, organizados en una única planta, y dos salas principales. En una de ellas se desarrollará la actividad principal del centro en sus distintas áreas, y la segunda se destinará a proyecciones. El edificio contará a su vez con un despacho de dirección, almacén, vestuario de personal y baños. 

El edificio albergará también un despacho para los guardas forestales, que tendrá un acceso independiente. 

El proyecto de obra ha sido supervisado por la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, al encontrarse dentro del área de protección visual del Palacio del Infante Don Luis.

Se va realizar un aprovechamiento muy racional de la edificación ya existente, dotándolo, eso sí, de los servicios necesarios para su correcto uso y para su adecuación a la normativa.

Para ello se mantendrán las fachadas existentes, reparando los deterioros, se mantendrá la disposición actual, añadiendo los espacios estrictamente necesarios para la nueva función del edificio, y se mantendrá la estructura y cimentación del edificio y de la cubierta.  

 
Ayúdanos a mejorar la calidad valorando el contenido de esta página:
Todavía no hay votos

Última actualización

Última actualización: 25/06/2024

Informar sobre un error en la página